“Hermosos ruidos” es el título de esta obra compuesta por 27 relatos y que la Editorial Peruana Altazor lanzará en nuestro país el miércoles 7 de noviembre, en la sala Céntex de Valparaíso.
La reconocida editorial peruana Altazor, siguiendo su colección Acetato, que comenzó con el libro homenaje a Soda Stereo “Gracias Totales” (2016), hoy publica un merecido homenaje a la banda símbolo de los años ochenta en Chile y Latinoamérica: Los Prisioneros, titulada, «Hermosos ruidos. 27 relatos de Sudamerican Rockers» (256 páginas, Altazor, Lima, 2018).
Es un inédito tributo literario a una agrupación nacional de exportación que marcó a distintas generaciones y que, como bien dice el antologador y director de Altazor, Willy del Pozo, «con su fuerza escénica y su rebeldía formó y reformó la manera de sentir la música en Latinoamérica.»
El set list del libro lo componen 23 cuentos de 4 historias gráficas, que se inspiran en 27 canciones que recorren la discografía completa de Los Prisioneros, desde su célebre tetralogía iniciada con “La voz de los ‘80” y cerrada con “Corazones”, incluyendo además su recopilatorio “Ni por la razón, ni por la fuerza” y el álbum final de la banda, “Manzana”.
En “Hermosos ruidos” participan 18 autores peruanos, 5 chilenos, 2 argentinos, quienes, junto a 4 artistas gráficos y dibujantes de cómics actuales de Perú, conforman este bello libro-homenaje, el cual será lanzado en nuestro país el miércoles 7 de noviembre, a las 19:00 hrs., en la Sala Céntex del Ministerio de la Cultura. En el evento estarán presentes el destacado autor y editor peruano, Willy del Pozo, artífice de esta antología -o como él mismo se declara, «ingeniero de sonido y carcelero de los autores reos»-, junto a Marcelo Novoa, poeta y editor, quienes serán presentados por Oscar Rosales, periodista y locutor de radio Ritoque FM, emisora local que ha organizado además un concurso para regalar ejemplares de esta publicación que es un auténtico hito editorial.