Este Sábado 23 de Junio desde las 16 hrs comenzó a llegar el publico de diferentes comunas del Valle de Aconcagua para ver a los diferentes ballet folclóricos que se presentarían en esta ocasión.
Al recibir a los invitados y en palabras de la organizadora la concejal Maria Cristina Meza se recordó que todos los dineros reunidos en esta oportunidad fue para apoyar a 2 Grupos de Adultos Mayores del sector de El Llano como lo son el grupo Sor Teresa y el grupo Brisas del Estero quienes también se organizaron para vender gran variedad de cosas deliciosas para servir en una jornada muy fría de Junio.
Todo comenzó con la presentación de Ballet Folclórico Municipal del Adulto Mayor dirigido por la Sra Valesca Meza, ellos mostraron 3 bailes de la zona central.



La música mexicana también forma parte del folclor. Una representante de esta música y que también perteneció hace algunos años al ballet folclórico Municipal, la Sra. Carito Valdebenito nos presento dos hermosas canciones y el publico le solicito una tercera.

El Taller de Danza y Expresión de la Escuela Santa Filomena, es un taller de libre elección de los alumnos desde pre-básica cada alumno trabaja pasos y coreografías desarrollando sus aptitudes artísticas en cada muestra en escena, en esta oportunidad nos presentaron Patagonia y Amarrame de Mon Laferte.




Continuo esta presentación el Grupo de Baile de la Escuela de La Higuera formado por niñas de segundo a quinto año básico quienes presentaron dos bailes de fantasía Mapuche. Las canciones que se interpretaban son un homenaje al pehuen, fruto silvestre de la Araucania que se cosecha y es fuente de vida para la familia Mapuche.


Luego de un pequeño descanso continuo su presentación el Ballet Folclórico Municipal esta vez en sus 2 ballet el Mini Infantil quienes se han presentado y ganado en diferentes comunas del Valle y el ballet Juvenil ellos nos deleitaron con Danzas Tradicionales.



Esta vez y en este objetivo de ayudar en eventos en beneficio esta vez también fueron parte de esta fiesta el Charro Dorado tributo Alejandro Fernandez y Janette Rivera Tributo a Ana Gabriel.



Con el avanzar el tiempo le toco el turno al Club Santiago Marin, quien es un grupo de niños y niñas jóvenes y adultos que se reúnen cada semana para practicar nuestra danza nacional y bailes folclóricos. Su único objetivo es reunir a la familia por medio de la danza.
Su nombre es en honor a un huaso de la comuna, destacado por sus valores de respeto, solidaridad y cultivar la amistad. Cada año tienen gente nueva desde los 4 añitos y hasta ser adultos, con 12 años de vida se destacan en sus presentaciones lo mejor en Cuecas y Danzas de nuestra Sudamérica.



Ya al correr las horas cada ballet tenia una mejor presentación que el anterior, es por eso que se guardo por la organización, lo mejor para el final, el Ballet Folclórico DACUART, danza, cultura y arte de Santa Maria, ellos nos deleitaron con su cuadro Hombres de mi Tierra, huasos campesinos de gañan.
Este cuadro se basa en un homenaje a los representantes principales de nuestros campos. El Huaso Gañan y sus Chinas, hombres y mujeres de esfuerzo, que de sol a sol cultivan nuestras tierras.



Al finalizar esta gran obra en beneficio la organización dio sus agradecimientos a cada uno de los ballet folclóricos: Municipal, Santiago Marin, DACUART. A las escuelas Santa Filomena , La Higuera. También a los representantes de la música mejicana. Carito Valdebenito y Juan Catalán y su acompañante. También a quienes se hicieron el tiempo para estar ahí. Sra Maritza Millón en representación del alcalde, Danilo Arancibia y esposa y sra Marisol Ponce. A cada uno que aportaron con un granito de arena para apoyar a los Adultos mayores Sor Teresa El Llano y Brisas del Estero. Mil gracias de todo corazón