Con una ceremonia encabezada por el Jefe de la V Zona de Carabineros, General Nelson Valenzuela Ruz junto al Coordinador Regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos Castro, se dio inicio al Segundo curso de actualización para la atención a víctimas de delitos violentos, que se impartirá a 150 jóvenes de la Escuela de Formación de Viña del Mar, gracias a un trabajo asociativo inédito en todo el país, que nace desde la Red de Asistencia a Víctimas de la región y la V Zona de Carabineros.
Con el apoyo de instituciones que conforman la Red de Asistencia a Víctimas de la región, como la Subsecretaría de Prevención del Delito con el Centro de Apoyo a Víctimas, Sernameg, Sename, el Servicio Médico Legal, la Fiscalía Regional y la Corporación de Asistencia Judicial, los Carabineros en formación recibirán herramientas para la atención de personas víctimas de delitos violentos, considerando aspectos fundamentales que servirán en su labor con la comunidad y para el abordaje de la seguridad pública.
Karin Silva, Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, destacó que “para nosotros es fundamental complementar los conocimientos que se entregan en la Escuela de Formación de Carabineros por la importancia de apoyar el trabajo con víctimas para cuando estos nuevos carabineros deban desenvolverse en la comunidad. Se trata de un trabajo intersectorial que estamos realizando por segundo año, en una iniciativa única en el país, que reviste gran importancia para que los funcionarios policiales cuenten con soporte técnico en estas materias”.
A partir de la exitosa primera versión de este curso realizada el 2017, la Red de Asistencia a Víctimas ha propuesto una metodología de trabajo permanente para los futuros Carabineros, buscando consolidar esta alianza y dar continuidad al proceso, instalando como buena práctica que todas las promociones de la Escuela de Formación de Carabineros cuenten con la instancia de transferencia de conocimiento otorgado por la Red de Asistencia a Víctimas de Valparaíso.
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, destacó esta instancia como “una actividad pionera, única en Chile a nivel de los grupos de formación de Carabineros, que nos permite incorporar temáticas que son relevantes para su desempeño diario, desde cómo afrontar determinados delitos hasta cómo tratar con las víctimas, de forma que no sean re victimizadas y reciban una atención oportuna y eficaz”.
Miguel Letelier, quien asistió a la ceremonia en representación de la Subsecretaria de Prevención del Delito, destacó el Programa de Apoyo a Víctimas, como pilar fundamental dentro de la coordinación de la Red de Asistencia y comprometió los esfuerzos de la autoridad para replicar esta iniciativa en los grupos de formación de Carabineros de todo el país.