Este jueves, la Conmebol anunció que finalizó el proceso de licitación derechos de transmisión de los torneos internacionales para el periodo comprendido entre 2023 y 2026.
En el caso de la Copa Libertadores, la oferta ganadora para transmitir los encuentros del certamen por televisión abierta fue adjudicada por Paramount.
Esto significa que la máxima competencia a nivel de clubes en Sudamérica podría ser transmitida por Chilevisión, ya que el conglomerado estadounidense es el controlador del canal nacional. En tanto, la transmisión por canales de suscripción pagada seguirá a cargo de ESPN.

Por su parte, la Copa Sudamericana no contará con transmisión por televisión abierta y la señal oficial para Sudamérica continuará en manos de Directv.
En ambas licitaciones, la Conmebol aseguró que “la selección se realizó bajo los principios, reglas de transparencia y solvencia profesional y tiene como objetivo lograr las condiciones más beneficiosas para el fútbol de clubes sudamericano”.
En la actual edición de la Copa Libertadores, Colo Colo y Universidad Católica se mantienen en la disputa por avanzar a octavos de final, pero el cuadro de Gustavo Quinteros cuenta con mayores chances de clasificar a la siguiente ronda.
En el caso de la Copa Sudamericana, Unión La Calera lidera su grupo mientras que Everton cuenta con escasas chances de clasificar y Deportes Antofagasta ya firmó su eliminación.