- Luego de las declaraciones del Ministro Juan Andrés Fontaine quien descartó que la licitación de dicho proyecto se realizara en un corto plazo, ya que no estaría dentro de las urgencias de la cartera para la V Región.
El proyecto de un Aeropuerto en Torquemada ha sido uno de los grandes temas en materia de conectividad e inversión en los últimos meses, por eso extrañó que el Ministro de Obras Públicas, señalara tajantemente que no es una de sus prioridades en el corto plazo para la Región de Valparaíso, poniendo como fundamento que su plan de obras se basará en iniciativas que estén acordes al fuerte recorte presupuestario que tendrá la cartera, más las consideraciones
técnicas, medioambientales y sectoriales.
Declaraciones que no fueron compartidas por el Consejero Regional Manuel Millones, quien considera que a pesar de las explicaciones dadas por el Ministro, «para nosotros si es importante como región el Aeropuerto de Torquemada en Concón. Es una prioridad nuestra y por lo tanto invitamos al Ministro a debatir y reestudiar este tema en profundidad, para compatibilizar los intereses de del Gobierno Nacional con los intereses de nuestras localidades»
Además agregó que el Consejo Regional (CORE) estuvo disponible para entregar una fracción de recursos para obras preliminares, que permitieran reabrir el aeródromo de Concón, tras una mesa de trabajo junto al Municipio. Eso pensando que el posterior diseño y obra gruesa que debía ser asumida por el Ministerio de Obras Públicas.

OTRAS DEUDAS DEL MOP
Millones recordó que existen varias otras obras que el MOP había comprometido con la Región, sobre todo las que tenías que ver con la extensión de contrato, por dos años más, con la empresa que administra la Ruta 68. Dentro de ese acuerdo se estableció que la firma debía realizar obras y mejoras considerables en la bajada de Avenida Agua Santa, lo cual incluso consideraba un proyecto mayor en el nudo Agua Santa – Álvarez, donde se pensaba soterrar el ingreso a la ciudad jardín.
Misma situación en Valparaíso, donde parte el compromiso era generar un nuevo acceso al puerto por Avenida Argentina, ya fuera a través de un túnel o un acceso subterráneo. Sin embargo, ninguna de esas iniciativas se ha cumplido y a cambio la empresa sólo a realizado obras de mitigación en la salida de Santiago hacia Valparaíso.
«En definitiva, todas estas son obras importantes, significativas para la descongestión, desarrollo y movilidad urbana y no pueden ser postergadas y por eso que la invitación al Ministro es a conversar a discutir con altura de mira con la Región», manifestó el Core Manuel Millones
Finalmente pidió al Intendente Regional que también asuma estos temas con liderazgo en defensa de la Región, aunque sea necesario levantar la voz y hacer las exigencias que corresponda.